hoy tenemos la posibilidad de decir que la medicina ha tenido un gran avance tecnológico, ya que al llegar a un hospital o un centro medico nos podemos encontrar con diferentes aparatos tecnológicos para distintos problemas de salud.
como lo son:
rayos x: los rayos x permiten dar a conocer alguna lesión que halla sufrido el paciente
tomografía:
la tomografía nos permite enterarnos de alguna enfermedad en el cerebro
cirugías con laser:
permite cirugías especialmente estéticas y en los ojos.
ecografías:
las ecografías permiten dar a conocer al paciente enfermedades en el estomago pero especialmente se hace en casos de mujeres embarazadas
"yo no sueño en la noche, yo no sueño todos los días,
yo sueño para vivir"
(steven spielberg)
la medicina en Colombia
la medicina en nuestro país se ha convertido en un problema los últimos años ya que en algunos hospitales no tienen en cuenta el estado de salud de sus pacientes y pretenden mejorar con esto, aunque principalmente lo empeoran, este año 2017 se tuvo como propósito sacar un libro sobre la salud en nuestro país y este tiene el fin de dar a conocer a sus lectores el actual sistema de salud y se proponen cambios para mejorar lo que hay. “La idea de este no es entrar en discusión de acabar con el sistema de salud y poner uno nuevo. Lo que se propone con este es : con lo que hay qué podemos mejorar. En este se espera además, analizar nuestro sistema y ver cómo está posicionado en el mundo.
en mi opinión este libro es de gran importancia ya que los que tenemos un gran gusto por la medicina nos aporta gran parte de información para conocer de las posibilidades, ventajas y desventajas de escoger esta profesión para nuestra vida.
las tutelas de salud“
las tutelas en Colombia se han convertido en un tormento para muchos tanto para el usuario como para el que presta el servicio ya que la ignorancia de muchas personas es bastante alta y no se dan cuenta fácilmente de que este servicio tiene casos especiales y se convierte en conflictos.
¿por que estudiar medicina en Colombia?
este estudio implica mucho tiempo y compromiso para las personas que lo quieran tomar como una profesión, pero mas que esto es una carrera en la que se aprenden grandes cosas, empezando por ayudar a personas que lo necesitan.
las universidades en Colombia ofrecen el estudio para diferentes disciplinas que tengan que ver con esta rama de la medicina. pero para esto hay que realizar un programa de pre grado que dura aproximadamente entre 12 a 14 semestres. además de esto es una carrera que tiene gran posibilidad de empleo.
¿que universidades ofrecen esta carrera en Colombia? esta carrera tiene varias universidades que brindan la posibilidad de estudiar entre ellas esta: 1. universidad del cauca 2.universidad industrial de santander 3. universidad de cartagena 4.universidad pontificia bolivariana 5.universidad de la sabana 6. universidad del norte 7.universidad de manizales 8.universidad santiago de cali 9.universidad de los andes 10. universidad de antioquia. entre otras.
médicos reconocidos en Colombia.
1. avelino saldarriaga gaviria 2.eduardo jose alvarado 3.carlos alban 4. bernardo ochoa 5. camilo cifuentes. 6.virginia gutierrez 7 beatriz londoño 8.virgilio olano 9. carlos toledo 10.jorge ivan Ospina.